viernes, 10 de marzo de 2023

Investigamos sobre las Paraolimpiadas

¿POR QUÉ SE CREARON? 💭

Los Juegos Paralímpicos fueron fundados en 1960 por Luwwing Guttman. Fueron pensados para que las personas con discapacidades pudieran participar en competiciones deportivas sin estar en desventaja.

Los comienzos se sitúan en el año 1948. Los militares británicos de la Segunda Guerra Mundial que habían quedado con algún tipo de discapacidad empezaron a reunirse en eventos deportivos. 

Existen paraolimpiadas de verano y paraolimpiadas de invierno. Se celebran en a la vez que las olimpiadas.

EL SÍMBOLO DE LAS PARAOLIMPIADAS


¿QUÉ DEPORTES SE PRACTICAN?

Dentro de las Paraolimpiadas, se incluyen los siguientes deportes: 

  • Atletismo
  • Baloncesto en silla de ruedas
  • Canotaje de velocidad
  • Ciclismo de pista
  • Ciclismo de ruta
  • Equitación
  • Esgrima en silla de ruedas
  • Fútbol a 5
  • Fútbol a 7
  • Goalball
  • Judo
  • Halterofilia
  • Natación
  • Remo
  • Rugby en silla de ruedas
  • Tenis de mesa
  • Tenis en silla de ruedas
  • Tiro
  • Tiro con arco
  • Paratliatón
  • Vela
  • Voleibol sentado

  • CANOTAJE DE VELOCIDAD

El canotaje consiste en ir dentro de una embarcación movida por la fuerza de remos.  Se divide en dos categorías: kayak y canoa. Los competidores son clasificados en diferentes categorías según su discapacidad y nivel de funcionalidad, lo que garantiza una competencia justa y equitativa.




  • GOALBALL

Es un deporte creado para personas con discapacidad visual, participan dos equipos de tres jugadores cada uno. La pelota con la que juegan lleva ocho cascabeles para poder saber dónde está, con el objetivo de coger la pelota y lanzarla hacia la portería del equipo contrario. Cada partido dura 20 minutos, y todos los jugadores llevan antifaces para igualar la visibilidad de todos los participantes.


  • PARATRIATLÓN

Se trata de un deporte o prueba deportiva que incluye natación, ciclismo y carrera a pie. Se permite el uso de sillas de ruedas, triciclos, bicicletas, prótesis e incluso ayudas y guías humanos dependiendo de la discapacidad de la persona que participa. 

Cuando se empezó a hacer esta prueba, los participantes debían de nadar 750 metros, recorrer 20 kilómetros en bicicleta y correr 5 kilómetros. 



  • TENIS EN SILLA DE RUEDAS
El tenis en silla de ruedas nació en Estados Unidos. Una de las pocas reglas que es diferente es que la pelota puede botar dos veces porque moverse en silla de ruedas lleva más tiempo. 


Después de conocer las Paraolimpiadas, piensa ¿qué has aprendido sobre estos deportistas?




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sin desperdicio

El arroz se cultiva en Asia desde hace siglos y siglos. Muchas familias han vivido y viven gracias  a su cultivo. Por eso, con el paso del t...