miércoles, 10 de mayo de 2023

Pueblos de montaña

En la montaña hace mucho frío durante el invierno. Los pueblos de montaña suelen ser pequeños y sus calles empinadas y estrechas. 

Las casas tienen las paredes muy gruesas para proteger el interior del frío.

Los tejados son inclinados: así la lluvia resbala mejor y, además se acumula menos nieve.

Las personas que viven en los pueblos de montaña trabajan en la agricultura o en la ganadería, así como en la explotación de los bosques. 

El agricultor ara la tierra, siembra, abona y recoge la cosecha.

El ganadero cría vacas, cerdos u ovejas. A veces, pastorea al aire libre; otras veces cuida sus animales en granjas y establos. 

Otras personas trabajan en los bosques y se ocupan de plantar árboles nuevos y talar los árboles necesarios para obtener madera; también los podan, limpiándolos de hojas y ramas secas para evitar que se produzcan incendios. 

¡TIEMPO DE PREGUNTAS! 💭😀

1. ¿Cómo son los pueblos de montaña?

2. ¿Por qué los tejados de las casas de los pueblos de montaña son empinados?

3. ¿A qué se dedican las personas que viven en los pueblos? Nombra sus profesiones y explica con tus palabras en qué consiste.

4. ¿Por qué es necesario limpiar las hojas y ramas secas de los árboles?

5. ¿Te gustaría vivir en un pueblo de montaña? ¿Por qué?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sin desperdicio

El arroz se cultiva en Asia desde hace siglos y siglos. Muchas familias han vivido y viven gracias  a su cultivo. Por eso, con el paso del t...